
El Grupo Municipal de Vecinos por Majadahonda ha solicitado en el último pleno del Ayuntamiento la instalación urgente de urinarios en el mercadillo municipal, en cumplimiento de la legislación vigente tanto de la Comunidad de Madrid como del propio consistorio. La propuesta, que fue respaldada por toda la oposición (Vox, PSOE y Más Madrid-IU), sumó diez votos, pero fue tumbada por la mayoría absoluta del Partido Popular, que gobierna el municipio desde 1989.
En su intervención, los concejales proponentes recordaron que la demanda de aseos públicos no es nueva y que, de hecho, los comerciantes ambulantes ya se plantaron en noviembre de 2022 denunciando la inexistencia de este servicio básico en una zona comercial que recibe más de 350.000 visitantes al año. La Asociación de Comerciantes Ambulantes de Madrid (ACOAM) llegó a advertir al Ayuntamiento que “no tenemos aseos ni para los comerciantes ni para los usuarios, con la consecuencia de que en la parte de los toriles huele a perro muerto”, calificando la situación como insalubre y contraria a derecho.
La moción presentada al Pleno instaba al equipo de Gobierno a iniciar con carácter prioritario y urgente la instalación de estos servicios higiénicos, en línea con la normativa autonómica que regula el comercio ambulante. Según datos ofrecidos por la propia concejalía de Comercio, cada sábado acuden al mercadillo unos 5.000 usuarios, lo que, sumando también la actividad de los martes, menos concurrida pero estable, eleva el total anual de asistentes a cerca de 350.000 personas.
La OMIC recibió también varias reclamaciones de consumidores alertando sobre esta carencia, sin que hasta ahora se haya dado respuesta efectiva. Los vecinos han denunciado que la única solución que se ha ofrecido ha sido un regado deficiente de la vía pública, que en vez de paliar la situación, ha terminado deteriorando las puertas de los garajes próximos, afectadas por la acumulación de orines, según recoge el documento debatido en la reunión vecinal celebrada el pasado 12 de junio en la sede de la Policía Local.
Durante ese encuentro, al que acudieron numerosos vecinos y comerciantes, se abordaron otros problemas habituales como la falta de limpieza, el exceso de ruido o la escasez de contenedores. En el punto 14 del documento, los afectados reiteraban la necesidad de instalar servicios públicos y hacían constar que la suciedad generada por la ausencia de urinarios estaba afectando de manera directa a la convivencia vecinal. La concejal de Comercio se comprometió entonces a estudiar la viabilidad de su instalación, pero, hasta la fecha, el equipo de Gobierno no ha iniciado ningún trámite.
Vecinos por Majadahonda ha lamentado la negativa del PP a cumplir con lo establecido por la normativa autonómica, al tiempo que ha denunciado que el deterioro del mercadillo y su entorno está perjudicando tanto a comerciantes como a visitantes y residentes. Por su parte, desde la oposición se ha subrayado el carácter higiénico, sanitario y legal de esta petición, que volverá a plantearse en futuras sesiones plenarias si persiste la inacción del Gobierno local.






Escribir un comentario