Madrid Actual

Majadahonda aprueba la construcción de 620 viviendas en Arroyo del Arcipreste

Ángeles Perea - Lunes, 09 Junio 2025 13:08
Archivado en:
Majadahonda aprueba la construcción de 620 viviendas en Arroyo del Arcipreste

El Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado el desarrollo urbanístico del Sector 2.3, conocido como Arroyo del Arcipreste, en un pleno celebrado recientemente en el municipio.

Este proyecto permitirá la construcción de 620 viviendas mediante el sistema de compensación, un modelo de gestión urbanística que involucra a los propietarios del suelo en la financiación y gestión de las obras de urbanización. La decisión responde a la creciente demanda de vivienda en la región y supone un paso significativo en la expansión urbanística de Majadahonda, que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. El proyecto busca optimizar recursos y agilizar los plazos de ejecución, en línea con el compromiso de las autoridades locales de promover un crecimiento ordenado y sostenible.

El Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado en pleno el desarrollo urbanístico del Sector 2.3, conocido como Arroyo del Arcipreste. Este proyecto se llevará a cabo mediante el sistema de compensación y permitirá la construcción de 620 viviendas en el municipio. La decisión marca un paso significativo en la expansión urbanística de la localidad, que busca responder a la demanda de vivienda en la región.

El sistema de compensación es un modelo de gestión urbanística en el que los propietarios del suelo se organizan para gestionar y financiar las obras de urbanización necesarias. Este método permite una colaboración entre el sector público y privado, facilitando el desarrollo de nuevas áreas residenciales. El proyecto de Arroyo del Arcipreste se enmarca dentro de esta estrategia, con el objetivo de optimizar los recursos y agilizar los plazos de ejecución.

La aprobación del proyecto supone un avance en la planificación urbanística de Majadahonda, que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. La construcción de estas 620 viviendas responde a la necesidad de ampliar la oferta habitacional y mejorar la infraestructura del municipio. Las autoridades locales han destacado la importancia de este desarrollo para el futuro de la ciudad, subrayando su compromiso con un crecimiento ordenado y sostenible.