
El Ayuntamiento de Majadahonda continúa mejorando la accesibilidad urbana con una inversión total de 168.872,14 euros en diversas calles y paseos del municipio.
Estas actuaciones, realizadas en los últimos dos meses dentro del Plan Global de Actuaciones Urbanísticas, buscan mejorar la movilidad y seguridad de los peatones, con especial atención a las personas con movilidad reducida.
Entre las obras más destacadas se encuentra la renovación de los paseos terrizos entre la calle Coto Blanco y la Carretera de Pozuelo, muy transitados a diario. Con un presupuesto de 47.555,32 euros, se ha acondicionado el suelo, creado un nuevo trazado e instalado modernas luminarias LED con sistema de telegestión, además de reponer el acerado.
Otra intervención significativa ha sido la mejora de la calle Virgen de Loreto, donde se han destinado 45.948,70 euros para la ampliación de aceras y la eliminación de obstáculos generados por alcorques y raíces, que dificultaban el tránsito. Se ha construido una nueva plataforma, reorganizado la zona de aparcamiento con señalización renovada y aplicado pavimento drenante en los alcorques.
Asimismo, en la calle Erillas se han llevado a cabo obras por 43.848,84 euros, atendiendo a las peticiones vecinales. Los trabajos han incluido la reubicación de puntos de luz para mejorar la visibilidad y evitar estrechamientos en las aceras, la reparación del pavimento y la reorganización de plazas de aparcamiento, con especial atención a las destinadas a Personas con Movilidad Reducida (PMR).
Además, se han realizado mejoras en la accesibilidad en la calle Monjitas, San Manuel, Travesía de Navaluenga, calle Rodas y calle Siroco, respondiendo a las necesidades de los vecinos. En estas zonas se han eliminado barreras arquitectónicas, ajustado pendientes, rebajado aceras y sustituido baldosas en mal estado.
Estos trabajos ya finalizados forman parte de un plan de actuaciones que continuará en las próximas semanas, con el objetivo de garantizar un mejor mantenimiento de las vías públicas y facilitar la movilidad de todos los ciudadanos, especialmente de las personas mayores y con dificultades de desplazamiento.
Escribir un comentario