Majadahonda refuerza su servicio de limpieza con más de 150 nuevos vehículos y una inversión anual de 11 millones de euros

Majadahonda refuerza su servicio de limpieza con más de 150 nuevos vehículos y una inversión anual de 11 millones de euros

El Ayuntamiento de Majadahonda ha presentado este martes la nueva flota de vehículos y maquinaria destinada a la limpieza viaria y gestión de residuos del municipio.

Con una inversión de más de 11 millones de euros anuales, esta renovación tiene como objetivo mejorar la eficiencia del servicio y reforzar el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa, Lola Moreno, y la concejala de Medio Ambiente, Laura Romero, quienes han destacado la incorporación de más de 150 nuevos vehículos, entre los que se incluyen camiones de brigada, recolectores, lava-contenedores, furgones hidrolimpiadores, trituradora de poda y diversos vehículos eléctricos auxiliares. Además, se han sumado tractores con aperos de desbroce, baldeadoras y sopladoras eléctricas, que sustituyen a los modelos anteriores de motor de combustión.

Tecnología avanzada para mejorar la eficiencia

Entre las principales mejoras de esta nueva flota destaca su sistema de conducción eficiente, que prolonga la vida útil de los vehículos, reduce las emisiones contaminantes y minimiza la contaminación acústica. Asimismo, las baldeadoras incorporan un innovador sistema de ahorro de agua, garantizando una limpieza eficaz con un menor consumo de este recurso.

Los camiones recolectores cuentan con un control de pesaje que permite conocer en tiempo real la cantidad de residuos depositados en cada contenedor, optimizando así la gestión del servicio. Además, toda la flota está conectada a una aplicación de monitoreo que permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de los vehículos y sus accesorios.

Nueva unidad de limpieza urgente y equipamiento invernal

Como parte de esta renovación, el Ayuntamiento de Majadahonda ha puesto en marcha, por primera vez, una Unidad de Limpieza Urgente (ULU), diseñada para atender de forma inmediata situaciones excepcionales que requieran una intervención rápida y eficaz.

El equipamiento invernal del servicio también ha sido reforzado con nuevos distribuidores y esparcidores de sal, cuchillas quitanieves y motocultores con barredora, garantizando así una mejor respuesta ante condiciones meteorológicas adversas.

Más de 3.000 nuevos contenedores con tecnología inteligente

Otra de las novedades destacadas es la incorporación de más de 3.000 nuevos contenedores de carga lateral y trasera, con capacidades de 120 a 3.000 litros, destinados a la recogida de residuos orgánicos, envases, vidrio, papel y cartón, ropa, aceite doméstico, pilas y fracción resto.

Estos contenedores cuentan con sensores volumétricos, lo que permite optimizar las rutas de recogida al conocer el nivel de llenado en tiempo real. Asimismo, se han instalado nuevos sanecanes y dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos caninos.

Un compromiso con la sostenibilidad y la participación ciudadana

Durante la presentación, la alcaldesa Lola Moreno subrayó la importancia de esta modernización en la mejora del servicio municipal y en el impulso a la sostenibilidad. “Queremos que Majadahonda sea una ciudad cada vez más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Para ello, además de estos nuevos medios, es fundamental la colaboración de todos los ciudadanos en el uso adecuado de los contenedores y en la reducción de residuos”, afirmó.

Cabe destacar que más del 75% de los nuevos vehículos y maquinaria pertenecen a las categorías ECO y Cero Emisiones, cumpliendo con los estándares de la normativa europea de emisiones EURO VI-E. Con esta apuesta por la tecnología y la eficiencia, Majadahonda avanza en la mejora de sus servicios públicos, reforzando su compromiso con la calidad de vida de sus vecinos y la protección del entorno.

Escribir un comentario

Enviar