
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Majadahonda ha propuesto la construcción de un nuevo complejo polideportivo en altura para atender la creciente demanda de instalaciones deportivas en el municipio.
Según el portavoz del PSOE, David Rodríguez Cabrera, esta necesidad ha sido ignorada por el gobierno municipal del PP, que recientemente votó en contra de la iniciativa en el pleno.
Rodríguez ha criticado que “la saturación de las infraestructuras actuales, agravada por cierres como el de la piscina municipal de Huerta Vieja y el reciente caso de la piscina del Valle de la Oliva, pone en evidencia la falta de planificación deportiva en Majadahonda”. La piscina del Valle de la Oliva, clausurada en noviembre de 2024 tras una inspección de la Comunidad de Madrid, reabrió en enero de 2025 de forma inesperada, según denuncias de vecinos y tras la presión mediática.
Creciente demanda deportiva y problemas históricos
El deporte fue declarado actividad esencial en 2021 por el Congreso de los Diputados, subrayando su importancia para la salud y el bienestar. En Majadahonda, donde más del 50% de la población practica deporte semanalmente, la falta de espacios adecuados sigue siendo un problema histórico. Rodríguez Cabrera destacó ejemplos como la clausura de la piscina municipal de Huerta Vieja en 2021, que afectó a 1.200 usuarios, y las dificultades del programa “Mayores en Marcha”, en el que 165 personas mayores quedaron sin plaza.
“La falta de respuesta del gobierno municipal obliga a muchos clubes y deportistas a trasladarse a localidades vecinas como Las Rozas o Pozuelo, lo que demuestra una clara carencia de planificación”, señaló el portavoz socialista.
Una solución innovadora y multifuncional
La propuesta del PSOE contempla un polideportivo en altura con una inversión estimada de siete millones de euros. Este espacio incluiría un pabellón polideportivo, piscina, salas multiusos, espacios accesibles y un aparcamiento subterráneo. Las instalaciones serían diseñadas para albergar una amplia variedad de actividades deportivas y recreativas, como natación, fitness, pilates y deportes de equipo, garantizando su uso para todas las edades.
Además, los socialistas plantean un Plan de Remodelación y Modernización de las instalaciones deportivas actuales. Este plan busca solucionar los problemas derivados del modelo de concesiones administrativas, que según Rodríguez ha generado quejas recurrentes por deficiencias en el mantenimiento y diferencias en las políticas de precios. Dentro de estas medidas, el PSOE propone la creación de un “Bono Deporte”, destinado a unificar tarifas y ofrecer ventajas a empadronados, jubilados, personas con discapacidad y familias vulnerables.
Un futuro deportivo para Majadahonda
Rodríguez concluyó subrayando la urgencia de actuar: “Majadahonda no puede permitirse seguir perdiendo oportunidades para modernizarse. Este polideportivo no solo cubriría la demanda local, sino que también transformaría nuestra ciudad en un referente deportivo”. Con esta iniciativa, el PSOE busca garantizar que los vecinos puedan practicar deporte sin tener que desplazarse a municipios cercanos.
Escribir un comentario