
El Ayuntamiento de Majadahonda ha destinado 30.000 euros para apoyar a los damnificados por las graves inundaciones que afectaron a la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre debido a la DANA.
La alcaldesa, Lola Moreno, ha formalizado esta ayuda mediante dos subvenciones extraordinarias dirigidas a Cruz Roja Española y Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), ambas organizaciones activas en la recuperación de las zonas afectadas.
Subvenciones destinadas a tareas de emergencia y reconstrucción
La partida económica, que duplica el presupuesto de ayuda humanitaria municipal previsto para 2024, se distribuirá equitativamente entre las dos ONG. Cada una recibirá 15.000 euros para financiar actuaciones específicas en la región.
En el caso de Bomberos Unidos Sin Fronteras, el importe se empleará en labores esenciales como el achique de agua en las localidades de Paiporta y Albal, la búsqueda de víctimas en el Barranco del Poyo y la rehabilitación del Colegio Público La Fila en Alfafar. Estas actividades incluyen trabajos de limpieza, adquisición de equipos de emergencia y provisión de materiales escolares y sanitarios.
Por su parte, Cruz Roja Española utilizará su subvención para implementar el "Plan de Respuesta a los Efectos de la DANA". Este proyecto abarca la logística de albergues temporales, suministro de kits de higiene y descanso, así como la distribución de mantas y camas destinadas a los afectados.
Compromiso con la reconstrucción y la solidaridad
Con esta iniciativa, Majadahonda refuerza su compromiso con la solidaridad y la pronta recuperación de las zonas devastadas por las lluvias torrenciales. La decisión de incrementar el apoyo económico evidencia la voluntad del consistorio de actuar ante emergencias humanitarias, poniendo recursos al servicio de las organizaciones que trabajan sobre el terreno.
Estas medidas no solo respaldan las tareas inmediatas de asistencia, sino que también buscan contribuir a la reconstrucción y el bienestar de los afectados en un contexto de emergencia.
Escribir un comentario