
El mercadillo de Majadahonda, con más de tres décadas de tradición, ha sido reconocido como un caso de éxito durante la I Jornada sobre modernización del comercio ambulante, celebrada este lunes en Santander.
El evento, que tuvo lugar en el emblemático Palacio de la Magdalena, contó con la participación de diversas personalidades, como la alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz; el consejero cántabro de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti; y la presidenta de UNECA, Enriqueta Garrido.
un referente en la Comunidad de Madrid
La concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio de Majadahonda, Ana Camins, fue la encargada de abrir el segundo panel de la jornada con su ponencia titulada “Mercadillo de Majadahonda: Caso de éxito”. Durante su intervención, Camins destacó los aspectos que convierten a este mercadillo en un referente, tanto en términos turísticos como comerciales. Según explicó, el Mercadillo de Majadahonda ha sabido evolucionar y adaptarse, integrando los intereses de comerciantes, vecinos y visitantes para consolidarse como una atracción clave en el municipio.
“El Mercadillo de Majadahonda no solo ofrece productos de calidad a precios competitivos, sino que también dinamiza el comercio local y llena de vida el centro de nuestra ciudad. Cada martes y sábado atrae a miles de personas, no solo de Majadahonda, sino de toda la Comunidad de Madrid y más allá”, afirmó la concejala. Además, destacó que su éxito no ha sido fortuito, sino fruto de años de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y los implicados, buscando siempre mejorar la experiencia para todos los usuarios.
Innovación y sostenibilidad en el mercadillo
El espacio donde se desarrolla este mercado cuenta con 10.000 metros cuadrados y 180 puestos. Camins señaló que este año se llevó a cabo una redistribución estratégica del espacio, con el objetivo de mejorar tanto la seguridad como la comodidad para comerciantes y visitantes. Este esfuerzo forma parte del compromiso del consistorio por mantener el mercadillo como un lugar moderno, seguro y atractivo.
La jornada también abordó las oportunidades que ofrece la digitalización para el comercio ambulante, subrayando la necesidad de incorporar herramientas tecnológicas que optimicen su gestión. En este sentido, el caso de Majadahonda fue presentado como un modelo a seguir por su capacidad de adaptación y modernización continua.
El evento concluyó con la clausura a cargo del consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, quien enfatizó la importancia de estos encuentros para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre municipios. El Mercadillo de Majadahonda, con su combinación de tradición e innovación, se consolida así como un ejemplo destacado en la modernización del comercio ambulante en España.
Escribir un comentario