
La Policía Local de Majadahonda, junto a la Guardia Civil, ha presentado una serie de recomendaciones para mejorar la seguridad en las viviendas del municipio.
Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de adoptar medidas preventivas tanto pasivas como activas para evitar robos y otros delitos en el hogar.
Medidas pasivas de seguridad
En primer lugar, se aconseja implementar medidas pasivas en viviendas unifamiliares o aisladas. La instalación de sistemas de alarma, rejas en ventanas y la presencia de mascotas pueden ser factores disuasorios ante posibles intrusos. Además, se recomienda cerrar siempre la puerta con llave, incluso cuando estemos dentro, para evitar el conocido “método del resbalón”, que facilita la apertura sin forzar la cerradura.
Medidas activas para evitar robos
Por otro lado, la campaña también promueve diversas acciones activas de seguridad. Entre ellas, destaca bajar las persianas antes de dormir. Aunque estas no impidan completamente el acceso, dificultan la entrada y el ruido que hacen al manipularlas puede alertar a los habitantes del hogar de cualquier intento de intrusión. Durante periodos de vacaciones, es importante evitar signos evidentes de ausencia, como el buzón lleno de correspondencia o publicidad. Se aconseja que algún vecino recoja el correo y dejar alguna luz encendida o programable para simular la presencia de personas en casa.
En este sentido, también se recuerda la existencia del programa “Vacaciones seguras”, que permite a los residentes dejar una copia de sus llaves a la Policía Local durante los meses de verano, para que puedan actuar en caso de emergencia.
Consejos adicionales para evitar riesgos
Entre las recomendaciones adicionales, se destaca no abrir la puerta a desconocidos sin comprobar antes su identidad mediante el portero automático o la mirilla. Además, es fundamental ser discreto en conversaciones públicas sobre planes de viaje, rutinas diarias o información sobre objetos de valor que tengamos en casa. Para evitar sorpresas desagradables, se sugiere no dejar a la vista objetos de valor y guardarlos en lugares seguros y poco previsibles.
Si se contrata personal para tareas de seguridad o servicio doméstico, es preferible hacerlo a través de agencias especializadas. También es importante observar comportamientos inusuales de personas en el entorno y, en caso de sospechas, contactar inmediatamente con las autoridades a través de los teléfonos 062 (Guardia Civil), 112 (emergencias) o 092 (Policía Local). También se pueden comunicar incidencias a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La colaboración ciudadana es clave
El concejal de Seguridad, Antonio Rodríguez, ha subrayado la importancia de adoptar estas sencillas medidas preventivas, señalando que “pueden ahorrarnos más de un susto”. Además, Rodríguez ha destacado que la colaboración de los vecinos es esencial para el trabajo diario de la Policía Municipal, ya que “nadie conoce mejor su barrio que los propios residentes”.
El objetivo de esta campaña, según Rodríguez, es que los vecinos de Majadahonda permanezcan alerta y participen activamente en las tareas de seguridad, contribuyendo así a facilitar la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su constante trabajo por garantizar la tranquilidad en el municipio.
Escribir un comentario