Majadahonda incrementará su presupuesto en 2025 más de un 8% manteniendo la estabilidad financiera

Majadahonda incrementará su presupuesto en 2025 más de un 8% manteniendo la estabilidad financiera

El equipo de gobierno de Majadahonda, encabezado por la alcaldesa Lola Moreno, presentará el Proyecto de Presupuesto Municipal 2025 en un Pleno Extraordinario previsto para finales de octubre.

La propuesta incluye un aumento del 8% respecto a 2024, lo que supone 93,8 millones de euros para el próximo ejercicio. Este incremento, que asciende a 7,1 millones de euros adicionales, permitirá mantener el equilibrio entre ingresos y gastos, con el objetivo de que el presupuesto entre en vigor el 1 de enero de 2025, tras el período de alegaciones y la aprobación definitiva.

Inversiones clave y áreas prioritarias

El nuevo presupuesto se centrará en varias áreas clave del municipio, destacando especialmente Medioambiente, Seguridad y Mantenimiento de la Ciudad. Medioambiente contará con una partida de 20,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,94% respecto a 2024. Seguridad, Emergencias y Protección Civil experimentarán un aumento significativo, con 16,8 millones de euros, lo que representa un 20,24% más que el ejercicio anterior. También se incrementarán los fondos para Mantenimiento de la Ciudad (6,25 millones de euros, un 3,31% más que en 2024).

En paralelo, se han destinado aumentos notables en áreas como Deportes (24,75% más), Educación (13,96% más) y Atención Social, Mujer e Infancia, que verá un incremento del 12,03%. Estas áreas recibirán 4,6, 5,08 y 5,79 millones de euros, respectivamente. Además, otras materias como Cultura, Urbanismo y Vivienda, fiestas Populares y Empleo verán también incrementadas sus partidas.

Nuevas medidas fiscales

A pesar de la introducción obligatoria de la Tasa de Gestión de Residuos, regulada por la Ley 7/2022, Majadahonda ha adoptado medidas para minimizar su impacto en los contribuyentes. Entre las iniciativas se encuentran la demora de su aplicación hasta 2025 y la creación de bonificaciones por criterios medioambientales y socioeconómicos.

En 2025 también se implementarán nuevas bonificaciones fiscales. Se ampliarán los descuentos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) hasta un 15% para quienes instalen puntos de recarga para vehículos eléctricos, y en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) hasta un 30% para empresas que desarrollen planes de transporte urbano para sus empleados. Adicionalmente, se aumentará el descuento máximo por domiciliación de recibos, hasta los 100 euros.

Presión fiscal baja y sostenibilidad financiera

El concejal de Hacienda, Diego López del Hierro, ha señalado que estos presupuestos son prudentes y están orientados a mejorar los servicios municipales sin aumentar la presión fiscal, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad financiera. Majadahonda continúa siendo el segundo municipio español de más de 50.000 habitantes con la presión fiscal más baja. La localidad cuenta con tipos impositivos mínimos en el IBI y en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, además de una política de bonificaciones que aligera la carga fiscal para sus habitantes.

En resumen, Majadahonda presenta un presupuesto equilibrado, con importantes inversiones en áreas clave y medidas fiscales que favorecen tanto a los residentes como a las empresas, asegurando así la sostenibilidad financiera y el bienestar de la comunidad para el próximo año.

Escribir un comentario

Enviar