Madrid inicia la construcción de 524 viviendas del Plan Vive en Boadilla del Monte

Madrid inicia la construcción de 524 viviendas del Plan Vive en Boadilla del Monte

La Comunidad de Madrid ha comenzado la construcción de 524 viviendas en Boadilla del Monte, dentro del marco del Plan Vive, destinadas a alquiler asequible.

Ubicadas en la calle Fray Bartolomé de las Casas, estas viviendas estarán disponibles a un precio hasta un 40% inferior al del mercado y se espera que estén finalizadas en 2026. El proyecto incluye 109 pisos de tres dormitorios, 246 de dos y 169 de uno.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitó la parcela para conocer de cerca el proyecto y las características de estas viviendas. La urbanización será cerrada y contará con zonas ajardinadas, gimnasio, pista polideportiva, piscina, garaje y trastero. Rodrigo subrayó que estos pisos se construirán con altos estándares de sostenibilidad y mediante el sistema de edificación industrializada, lo que permite reducir significativamente los plazos de ejecución y mejorar la eficiencia energética de las viviendas.

El gobierno regional ha optado por esta técnica constructiva y por la colaboración público-privada para incrementar la oferta de alquiler en la región, siguiendo modelos similares implementados por otras administraciones tanto dentro como fuera de España. A través del Plan Vive, la Comunidad de Madrid planea ofrecer casi 8.500 hogares, de los cuales 274 ya han sido entregados en Alcorcón. Además, más de 4.000 viviendas finalizarán su construcción este año, y cerca de 2.200 están actualmente en fase de comercialización en Alcalá de Henares, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Alcorcón.

El consejero recordó que la Comunidad ha puesto en marcha un Plan de Choque con 10 nuevas medidas para movilizar recursos y aumentar la oferta de viviendas en la región. Los principales requisitos para optar a estas viviendas son que los solicitantes las destinen a residencia habitual, no posean otra propiedad en el territorio nacional, sean mayores de edad y tengan nacionalidad española. Tendrán prioridad los empadronados en el municipio donde se ubiquen las viviendas y aquellos que trabajen en la localidad desde hace al menos tres años. Además, el gasto en alquiler no podrá superar el 35% de los ingresos netos anuales de la unidad familiar.

Escribir un comentario

Enviar