
El Ayuntamiento de Majadahonda ha anunciado un nuevo Plan Director de Arbolado Urbano, diseñado para planificar, gestionar y mejorar el arbolado público tanto actual como futuro, involucrando a la ciudadanía en su conservación.
Este Plan es una guía exhaustiva que persigue diez objetivos principales. Estas metas se alcanzarán mediante estrategias y acciones específicas, disponibles en https://www.majadahonda.org/bosque-urbano.
Entre los objetivos del Plan Director de Arbolado destacan la protección del arbolado municipal, el fomento de la biodiversidad, la gestión del entorno de las raíces de los árboles, el cuidado del suelo, la optimización de la gestión de las diferentes variedades de árboles, podas y talas, y la promoción de la comunicación con los ciudadanos.
Según los datos actuales, Majadahonda cuenta con 30.436 árboles de 124 especies distintas, lo que equivale a un árbol por cada tres habitantes. Esta proporción aumentaría notablemente si se incluyeran los árboles de propiedad privada. Por ello, el Plan busca concienciar e involucrar a los ciudadanos para que colaboren en el inventario y conservación del patrimonio arbóreo del municipio.
"Desde el Ayuntamiento proponemos un reto a 25 años para cuidar todo nuestro entorno. Aunque esta tarea es asumida y realizada por los servicios municipales, con este Plan queremos establecer un camino común y coordinado con los ciudadanos. Por eso, el área de Medioambiente ha creado un canal de comunicación para inventariar todos los árboles de urbanizaciones, zonas privadas, casas particulares, etc.," explicó la concejal de Medioambiente, Laura Romero.
El Plan introduce una línea de trabajo bidireccional innovadora. El Ayuntamiento ofrecerá a los interesados un catálogo con especies recomendadas y no convenientes, información sobre sus beneficios, documentación sobre cómo enfrentar plagas y adaptarse al cambio climático, entre otros recursos.
Por otro lado, se pedirá a los vecinos que completen un formulario detallando las especies, etapas de desarrollo, medidas y ubicación de los árboles de titularidad privada, para integrarlos en el cuidado integral que promueve el Ayuntamiento de Majadahonda.
"El tratamiento del arbolado considerará cada contexto, adaptándose a las necesidades específicas y ofreciendo soluciones precisas mediante asesoramiento, comunicación y regulaciones adecuadas," afirmó Romero.
Con el objetivo de sensibilizar a los ciudadanos sobre los beneficios ambientales de los árboles, el Plan destaca que una parte significativa del arbolado público de Majadahonda ha sido plantada en los últimos 50 años, conforme a los desarrollos urbanísticos. Se han implementado avances significativos en la gestión del arbolado público, como la gestión diferenciada de la sanidad vegetal con métodos respetuosos con el medio ambiente.
Además, se ha mejorado la formación e información ciudadana sobre la importancia del arbolado urbano, destacando beneficios como la sombra, regulación de la humedad y temperatura ambiental, captura de CO2 y otros contaminantes, protección y fomento de la biodiversidad, mejora del paisaje urbano y eficiencia energética, entre otros. La infraestructura verde urbana también promueve hábitos saludables y mejora la salud física y mental.
El Plan, con una vigencia de 25 años, pretende asegurar que Majadahonda siga siendo una ciudad comprometida con la protección y cuidado de su masa arbórea, presente y futura.
Escribir un comentario