
El Instituto María de Zayas y Sotomayor, situado en Majadahonda, se ha convertido en el primer instituto en España en instalar un biodigestor para la producción de biogás.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio de mejoras en eficiencia energética y reducción de consumos, financiado por fondos europeos Next Generation, que se ha estado desarrollando desde el curso 22-23.
Entre las medidas implementadas se incluyen la instalación de placas solares, la incorporación de válvulas termostáticas en los radiadores y la creación de puntos de recarga para coches eléctricos. Además, el instituto ha enfocado esfuerzos en la naturalización de sus espacios, a través de ajardinamientos, la plantación de especies ornamentales y la creación de un huerto escolar.
El recientemente inaugurado biodigestor es una parte clave de estas mejoras. Este dispositivo procesa los residuos orgánicos generados en las cocinas del instituto, donde se imparten enseñanzas de grado básico, medio y superior en Cocina y Restauración. Mediante la fermentación de estos residuos, se produce biogás que se utiliza en las cocinas para las prácticas de los alumnos. Como subproducto del proceso, se genera un líquido fertilizante que se utiliza en el huerto ecológico del instituto.
Con este sistema de economía circular, el Instituto María de Zayas y Sotomayor no solo reduce los residuos generados en las cocinas (aproximadamente 17 kg diarios alimentan el biodigestor), sino que también produce gas para cocinar durante aproximadamente 3 horas al día y enriquece el suelo de su huerta, cuyos productos luego son utilizados en las clases de cocina.






Escribir un comentario